Lagos III barrio
perteneciente al Municipio de Floridablanca en cuanto a sus potencialidades y
problemáticas en lo concerniente al área comunicacional y desde la perspectiva
que la comunicación se convierta en una herramienta básica en el desarrollo de
la sociedad, generando cultura de participación y la construcción democrática
(Lección 10. Comunicación, Interculturalidad y Desarrollo).
| Cornetas y/o Altavoces |
Observo que lagos 3 como barrio cuenta con un medio de comunicación muy importante para la zona, que es un sistema de cornetas o parlantes implementado por la junta de acción comunal en asocio con la policía nacional, con su programa de los Frentes de Seguridad, son 22 altavoces sobrepuestos en zonas estratégicas, esquinas, postas de la luz eléctrica y telefonía, este sistema permite comunicar a la ciudadanía cualquier tipo de información que se torne importante, como hacer llamado a reuniones por parte de la JAC, visita de algún personaje, llamados a los vecinos a que participen de protestas contra los gobiernos locales, citar al vecino inconsciente que deja el carro mal parqueado tornándose en un obstáculo para quien necesita la vía, paralelamente proporciona seguridad al ejercer cierto tipo de control y vigilancia de la delincuencia por parte de los vecinos del sector que al ver algo sospechoso es anunciado por los altavoces y de esta manera prevenir actos delictivos.
Ademas se
cuenta con la tradicional antena parabólica de “ASOPROCALANT” que recepta las
señales de televisión análoga que luego es llevada a los hogares del sector por cable
coaxial a quienes adquieren su señal, en plena competencia con los diferentes grupos
que tienen servicio de televisión, telefonía e Internet entre otros: UNE, Telefónica y/o
Telebucaramanga, Claro, etc.
| Oficinas de ASOPROCALANT Lagos III |
Problemáticas Comunicacionales
Al respectó conviene
decir que no obstante la comunidad se mantiene informada por los altavoces,
el sonido no es el mejor, falta nitidez en el sonido, en ocasiones el mensaje que
se quiere transmitir por parte de los vecinos que se comunican con el sistema
se distorsiona, por lo tanto la información se torna dificultosa para el
receptor al momento de recibir los comunicados. La situación se debe a que el
sistema tiene alrededor de cinco años en funcionamiento y algunas cornetas
están dañadas, emiten un sonido distorsionado y otras su
ubicación no es la más apropiada.
Este medio de información o de difusión como se ve sin lugar a dudas lleva la información en solo sentido donde la comunicación no se da, porque la verdadera comunicación es humana y es donde se permite interactuar en dialogo recíproco, sin embargo con este tipo de información un cierto número de personas, no muy alto por cierto, atiende los llamados que por este medio se hacen y se mantiene atenta a las diferentes comunicados que se emiten.
Procesos de interlocución:
Construyendo Comunidad
Con
el sistema de altavoces, como medio de comunicación se construye comunidad, es
altamente positivo para el barrio, es el más efectivo de los tres, dado que podemos verlo cuando se hacen llamados a la comunidad
gran parte de la población tiene en cuenta las respetivas convocatorias y se ve
reflejado en las reuniones citadas, ejemplo el domingo inmediatamente anterior
(08/06/2014) se celebró exitosamente el día de la familia, la JAC en repetidas
ocasiones citó a padres y madres de familia conjuntamente con sus hijos para
exaltar este día en familia.
Acciones de Fortalecimiento
Comunicacional
Considerando
los procesos comunicacionales del barrio lagos tres, las acciones pertinentes a
tomar sería fortalecer acciones en pro del mejoramiento de sistema de
altavoces, creando más interés por parte de la comunicad, informando al vecino
nuevo que llega de las alternativas que se tienen al avisar y escuchar los
comunicados, así como dar un mejor y eficiente mantenimiento al sistema,
potencializarlo, que se mejore la nitidez de los parlantes y aumentar la cantidad
para dar mayor cobertura.
En
lo concerniente al canal de tv, las mejoras serian muchas, hoy para competir en
el mar de la información que se tiene se corren muchos riesgos y las
inversiones en este campo son altas y ganar audiencia requiere esfuerzos y
sobre todo calidad.
Conclusión
La
experiencia a más de ser exigente por la inexperiencia y el poco manejo de las
herramientas informáticas me deja satisfecho, fue agradable la experiencia de
escribir, crear los blog, compartir información y recibir una que otra crítica
generosa por cierto de los compañeros.
Todo
este proceso educativo ayuda a fortalecer habilidades como la escritura que
ciertamente se tienen pero hay que pulirlas, para que seamos en el futuro los
que no hemos propuesto. Tener la
claridad con respecto a la comunicación como el acto o proceso comunicativo de
los seres humanos que permite el proceso de dialogo e intercomunicación entre
los individuos, independientemente de los aparatos o medios que intervienen
para para la interrelación, otra claridad que me queda era la alusión con la
que también me refería los mal llamados “medios masivos de comunicación”, porque
estos solo proporcionan información o difusión, y lo hacen en un solo sentido, no me oyen.
Además
me quedo otra percepción, la información debo manejarla con principios de
neutralidad, objetivad e imparcialidad. Que los demás tengan libertad para
formar sus criterios en autonomía absoluta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario